La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó su profundo pesar por el fallecimiento de José Manuel Armenteros Rius, una figura emblemática en el ámbito industrial, ambiental y educativo del país. A sus 99 años, Armenteros Rius deja un legado que marcó un antes y un después en el desarrollo nacional.
Un líder visionario en la industria y el medio ambiente
Armenteros Rius presidió la AIRD en dos períodos (1976-1978 y 1978-1980), desde donde impulsó proyectos de gran trascendencia para la infraestructura y el desarrollo industrial del país. Fundador de Mendoza, Armenteros y Asociados (Mendar, S.A.) en 1954, lideró más de 200 proyectos en áreas clave como hidroeléctricas, diseño de acueductos rurales y estudios hidrológicos, consolidando su aporte al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de la República Dominicana.
Además, fue un destacado defensor del medio ambiente. Su rol como fundador de ProNatura (Fondo Pro-Naturaleza) lo posicionó como un referente en iniciativas de conservación de cuencas hidrográficas, reforestación y restauración ecológica, dejando un impacto significativo en la protección del entorno natural.
Un compromiso inquebrantable con la educación
Armenteros Rius también dedicó gran parte de su vida a fortalecer la educación y la cultura en el país. Fue fundador y vicepresidente de la Fundación Universitaria Católica y vicepresidente de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Asimismo, su labor en la Acción Pro-Educación y Cultura (APEC) lo convirtió en un pilar del desarrollo educativo en la nación.
Representación internacional y legado histórico
A nivel internacional, representó al país en foros de gran importancia, como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Federación Interamericana de Consultores y reuniones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. En 2022, presentó sus memorias bajo el título “Casi 100 años de memoria, de un hombre de números largos”, una obra que recopila su invaluable contribución al progreso del país.
Con su partida, la República Dominicana pierde a un líder cuyo trabajo abarcó múltiples sectores y generaciones. Su legado de compromiso con el desarrollo industrial, ambiental y educativo quedará como inspiración para las futuras generaciones.