Este domingo, a las 11:15 de la mañana, hora local, se inició el alto al fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Este cese de hostilidades marca un paso crucial en medio de un conflicto que ha dejado graves consecuencias para ambas partes.
Ayuda humanitaria comienza a llegar a Gaza
En el cruce de Rafah, entre Egipto y Gaza, ya comenzaron a ingresar camiones cargados con ayuda humanitaria que llevaban días esperando autorización para entrar. Según la Media Luna Roja egipcia, al menos 160 camiones con alimentos, agua potable, medicamentos y tiendas de campaña lograron cruzar la frontera, y se espera que cientos más lo hagan a lo largo del día. Asimismo, varias cisternas de combustible están listas para ingresar y suplir una de las necesidades más urgentes en la región.
Intercambio de rehenes y prisioneros: un paso hacia la tregua
Como parte del acuerdo, Hamás entregó los nombres de tres mujeres rehenes que serán liberadas hoy: Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, esta última con nacionalidad británica. En respuesta, Israel liberará a 95 prisioneros palestinos, y se espera que este intercambio continúe cada domingo durante las próximas semanas, bajo la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos.
Reacciones y tensiones políticas en Israel
El acuerdo de alto al fuego no ha estado exento de tensiones internas en Israel. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, presentó su renuncia junto con miembros de su partido en rechazo a esta tregua. Además, grupos de ciudadanos israelíes han salido a protestar, exigiendo que no se reanuden las hostilidades hasta que todos los rehenes sean liberados.
En un hecho separado, pero significativo, las fuerzas israelíes recuperaron el cuerpo de un soldado retenido en Gaza desde 2014, lo que añade otro elemento al complejo panorama de este conflicto.
Hamás celebra el inicio de la tregua
Por su parte, Hamás ha afirmado su compromiso con los términos establecidos, destacando la importancia de este alto al fuego para aliviar la crisis humanitaria en Gaza. Sin embargo, la estabilidad del acuerdo dependerá de la implementación de los compromisos adquiridos por ambas partes en las próximas semanas.