El director del Distrito Educativo 03-01 de Azua, Víctor Araujo Cabral, advirtió que suspenderá a la directora de la escuela Altagracia Gerónimo Matos, ubicada en el municipio de Estebanía, debido a presuntas irregularidades. La educadora Ramona Peguero, con más de 20 años de experiencia en el sistema educativo dominicano, enfrenta acusaciones por convocar a una rueda de prensa para este lunes, con el fin de denunciar la falta de docentes en el quinto grado de básica, situación que mantuvo a los estudiantes fuera de las aulas durante más de dos meses.
Un conflicto de larga data
De acuerdo con los testimonios de padres y tutores, el problema se originó por la ausencia de un maestro en el centro, lo que afectó a más de 26 estudiantes. Aunque la dirección del Distrito Escolar intentó mitigar la situación enviando un docente interino por 15 días, esta medida fue insuficiente para resolver la crisis, generando descontento en la comunidad educativa.
A través de un audio filtrado en redes sociales, se escucha a Araujo Cabral amenazar a Peguero con una suspensión de 60 días sin disfrute de sueldo si persiste en convocar a la prensa. Según sus declaraciones, dos directores anteriores ya han sido suspendidos por situaciones similares, incluido Oneris Montilla, de la escuela especial para personas con discapacidad.
Tensiones políticas y educativas
El conflicto también incluye matices políticos, ya que Ramona Peguero cuenta con el respaldo de su esposo, Ramón Ortiz, dirigente del partido oficialista. Araujo Cabral, sin embargo, subrayó que la afiliación política de Peguero no influirá en las acciones que pueda tomar el Distrito Escolar.
Por su parte, los padres y tutores de los estudiantes expresaron su apoyo a la directora, argumentando que su convocatoria busca visibilizar una problemática que afecta directamente la calidad de la educación en el centro.
¿Hacia una solución definitiva?
El conflicto pone en evidencia deficiencias estructurales en el sistema educativo, agravadas por la falta de recursos humanos y medidas de seguimiento adecuadas. Los actores involucrados deberán trabajar en conjunto para garantizar la continuidad del proceso educativo, evitando que los intereses políticos o personales interfieran en la búsqueda de soluciones.
El sistema educativo dominicano enfrenta el desafío de priorizar las necesidades de los estudiantes, tomando medidas claras y efectivas para resolver conflictos como el de Estebanía, que afectan no solo a la comunidad educativa, sino también al futuro de los niños y niñas que merecen una educación de calidad.