El subdirector del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Benigno Encarnación, planteó este sábado la implementación de un nuevo sistema de comercialización para disminuir los costos de los alimentos de la canasta básica. Las declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa “El cafecito con Solimán”, transmitido los sábados a las 6:00 p. m. por el canal 6, bajo la producción de José Solimán.
Encarnación destacó que el Inespre tiene el potencial de adoptar medidas concretas que optimicen la eficiencia del mercado y garanticen precios más asequibles para los consumidores. Subrayó que uno de los principales problemas es la intermediación en la cadena de comercialización, lo que incrementa significativamente los costos de los productos.
Propuesta de compensación y reducción de intermediarios
Entre las medidas propuestas, el subdirector mencionó la necesidad de desarrollar un programa de compensación que reduzca la intermediación entre productores y consumidores. Según Encarnación, conectar directamente a los productores con los consumidores es clave para asegurar precios justos.
En este sentido, propuso utilizar el MERCA Santo Domingo como una plataforma central para la recepción, clasificación y distribución de productos agrícolas, lo que garantizaría tanto la calidad como la inocuidad de los alimentos antes de llegar a los comerciantes.
Apoyo a productores y consumidores vulnerables
Encarnación también resaltó los dos pilares principales del Inespre: asegurar que los pequeños productores puedan vender sus productos a precios que cubran sus costos de producción y cumplir con una misión social que facilite el acceso a alimentos económicos para los sectores más vulnerables.
Estas iniciativas, afirmó, buscan no solo mejorar la accesibilidad de los productos básicos, sino también brindar un respaldo significativo a los productores locales,quienes enfrentan retos en la comercialización, y a los consumidores que lidian con dificultades económicas.