La selección del próximo Procurador General
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se prepara para escoger al próximo Procurador General de la República, un cargo vital en el sistema judicial dominicano. Según el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, la convocatoria está prevista para el 20 de febrero, momento en que el presidente Luis Abinader presentará una terna que incluirá al Procurador General y seis procuradores adjuntos.
Entre los nombres que más resuenan figuran cinco juristas de renombre: Jorge Subero Isa, Yeni Berenice Reynoso, Aura Celeste Fernández, Jorge Luis Polanco Rodríguez y Erick Hernández. Sus trayectorias y logros los posicionan como los principales contendientes para ocupar este puesto clave.
Los principales candidatos y sus credenciales
Jorge Subero Isa: Experto en reforma judicial
Subero Isa es ampliamente reconocido por su papel como presidente de la Suprema Corte de Justicia (1997-2011), donde lideró reformas que fortalecieron la credibilidad del sistema judicial dominicano. Además, ha sido presidente interino de la Junta Central Electoral, lo que evidencia su profundo conocimiento de las instituciones estatales.
Yeni Berenice Reynoso: Un referente en la lucha contra la corrupción
Reynoso, actual procuradora adjunta y titular de la Dirección General de Persecución, ha desempeñado un rol crucial en casos de corrupción de alto perfil. Su experiencia como fiscal en Santiago y el Distrito Nacional le ha valido respeto y reconocimiento en la comunidad jurídica y en la opinión pública.
Aura Celeste Fernández: Líder en modernización de la justicia
Con una trayectoria en la reforma judicial, Fernández ha coordinado importantes iniciativas de modernización. Su experiencia en la Junta Central Electoral y como directora de la Escuela Nacional del Ministerio Público la convierten en una opción destacada para liderar el Ministerio Público.
Jorge Luis Polanco Rodríguez: Estratega en recuperación de patrimonio público
Polanco Rodríguez, coordinador del equipo que busca recuperar recursos malversados en administraciones anteriores, ha demostrado capacidad técnica y estratégica. Su enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas le otorgan gran credibilidad.
Erick Hernández: Experto en justicia internacional y transparencia
Hernández, con experiencia como juez y presidente de la Corte, ha trabajado en temas de justicia internacional y transparencia como presidente del capítulo dominicano de Transparencia Internacional. Su perfil incluye colaboraciones con organismos internacionales como la OIT y la USAID.
El impacto de la decisión
La elección del próximo Procurador General no solo marcará el rumbo del sistema judicial, sino también las políticas de persecución del crimen y la corrupción. Los nombres propuestos representan una diversidad de enfoques y capacidades, lo que refleja el compromiso del CNM de garantizar una elección basada en méritos y trayectoria.
El país aguarda con expectativa la decisión del Consejo Nacional de la Magistratura, que definirá el liderazgo de una de las instituciones más importantes para el fortalecimiento del Estado de derecho.