Connect with us

noticia

Diputada Ligia Barceló provoca controversia con propuesta para modificar el auxilio de cesantía

Published

on

Santo Domingo, República Dominicana. — La  propuesta de la diputada Carmen Ligia Barceló, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), para modificar el sistema de pago del auxilio por cesantía laboral ha generado un amplio debate entre legisladores, organizaciones sindicales, empresarios y el propio gobierno.

La iniciativa, sometida ante la Cámara de Diputados, busca establecer un tope máximo equivalente a seis meses de salario en el pago de la cesantía, independientemente del tiempo que el trabajador haya laborado. Barceló aseguró que su propuesta no elimina el derecho adquirido, sino que pretende “modernizar” el sistema y aliviar la carga económica que representa para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs).

> “Esta medida busca garantizar que las MIPYMEs no colapsen al momento de realizar despidos, y que más personas puedan acceder a empleos formales con seguridad social”, explicó la legisladora, quien también afirmó que los derechos acumulados hasta la fecha permanecerán intactos.

 

Sin embargo, el planteamiento ha sido rechazado por sectores sindicales y parte del bloque oficialista, que advierten sobre posibles retrocesos en las conquistas laborales.

El vocero del PRM en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la iniciativa “no representa la posición oficial del partido” y que cualquier cambio en materia laboral debe surgir de un consenso nacional. “El PRM defiende los derechos adquiridos de los trabajadores, por lo que esta propuesta es una opinión particular de la diputada Barceló”, enfatizó.

Por su parte, el presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñé, calificó la propuesta como “innecesaria e irresponsable”, asegurando que “el auxilio de cesantía es una conquista histórica del movimiento obrero dominicano que no debe tocarse bajo ningún concepto”.

Mientras tanto, representantes del sector empresarial, como la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), consideran pertinente abrir el debate para adecuar el sistema de cesantía a la realidad económica actual, especialmente en las pequeñas empresas. Según estas entidades, el modelo vigente encarece el despido, desincentiva la formalización y frena la creación de nuevos empleos.

El Ministerio de Trabajo recordó que el tema de la cesantía fue ampliamente discutido durante el proceso de reforma al Código Laboral y que su modificación podría reabrir un debate “ya cerrado”, que pondría en riesgo la estabilidad laboral.

Actualmente, la propuesta de Barceló se encuentra en estudio en la Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados, junto a otros proyectos de reforma laboral. Mientras tanto, sindicatos y legisladores opositores reiteran su negativa a cualquier iniciativa que limite o reduzca el auxilio por cesantía.

Para ampliar las informaciones sobre esta noticia, seguir los siguientes enlaces:

GLOBAL TV 80

https://www.youtube.com/channel/UCXoCh48EODya2AhPw9z1r7Q

https://www.instagram.com/gtv.80/

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending