viernes, mayo 9, 2025
InicioACTUALIDADEE.UU. vive una tensión institucional creciente mientras exfuncionarios de seguridad nacional acusan...

EE.UU. vive una tensión institucional creciente mientras exfuncionarios de seguridad nacional acusan a Trump de socavar la democracia y encaminar al país hacia una autocracia.

Washington, EFE. — Un grupo de cerca de 200 exfuncionarios estadounidenses —tanto republicanos como demócratas— ha encendido las alarmas este sábado mediante una carta abierta, en la que denuncian un “peligroso abuso del poder presidencial” por parte del presidente Donald Trump. La misiva, firmada por perfiles de alto nivel como Ty Cobb, quien fuera abogado especial del expresidente, condena la reciente revocación de credenciales de seguridad a críticos del mandatario como una “venganza política directa”.

Los afectados, Chris Krebs —exjefe de la Agencia de Ciberseguridad— y Miles Taylor —exjefe de personal del Departamento de Seguridad Nacional—, han sido objeto de memorandos ejecutivos firmados en abril, dirigidos de forma nominal, lo que los expertos consideran una violación flagrante del principio de neutralidad institucional.

Los firmantes sostienen que el accionar de Trump rompe con la tradición republicana y demócrata de mantener una clara separación entre el poder presidencial y el aparato de seguridad nacional. “Estamos ante un patrón de represalias, que se asemeja más al comportamiento de una monarquía absolutista que al de una república constitucional”, aseguran.

Más aún, la carta vincula estos hechos con momentos oscuros de la historia política del país, como la «lista de enemigos» de Richard Nixon, y advierte que Estados Unidos está siendo empujado por un “camino de autocracia, no de democracia”.

En paralelo, Trump ha anunciado a través de su red social, Truth Social, una nueva serie de regulaciones que facilitarían el despido de empleados gubernamentales que, a su juicio, no apoyen su agenda política. Argumenta que la medida busca que el gobierno funcione “como una empresa”. Sin embargo, críticos y expertos alertan que esto abriría la puerta a purgas ideológicas que desprotejan a miles de funcionarios públicos, basándose en intereses políticos ambiguos y potencialmente arbitrarios.

Este nuevo capítulo no solo despierta preocupación institucional, sino que también plantea una pregunta fundamental para el futuro democrático de EE.UU.: ¿puede una república sobrevivir cuando su líder actúa como un soberano?

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments