sábado, febrero 22, 2025
InicioNoticiaEncuesta Gallup posiciona al Partido Esperanza Democrática como la cuarta fuerza política...

Encuesta Gallup posiciona al Partido Esperanza Democrática como la cuarta fuerza política del país

Encuesta Gallup posiciona al Partido Esperanza Democrática como la cuarta fuerza política del país

El PED mantiene su ascenso en el escenario electoral

El más reciente análisis de la plataforma El Puerto TV sobre la encuesta Gallup ha confirmado que el Partido Esperanza Democrática (PED), liderado por Ramfis Trujillo, ocupa el cuarto lugar en preferencia electoral según los encuestados. Este resultado, destacado en el minuto 13:13 del video publicado en YouTube, coincide con el desempeño del PED en las elecciones de 2024, donde también se posicionó en el cuarto puesto en términos de votación presidencial y en las diputaciones en el exterior.

Diferencias en el orden de la boleta electoral

A pesar de estos resultados, la Junta Central Electoral (JCE) ha aplicado su criterio de sumatoria de votos nacionales para definir el orden de la boleta en las elecciones del 2028. Como consecuencia, el PED fue ubicado en la séptima posición, a pesar de haber obtenido la cuarta mayor votación en los comicios anteriores. Esta situación refleja la importancia del voto duro de la organización y su consolidación dentro del panorama político dominicano.

El futuro del PED y su estrategia para el 2028

Con un crecimiento sostenido y la confirmación de que Ramfis Trujillo cumple con los requisitos constitucionales para aspirar a la presidencia, el PED se proyecta como un actor clave en las elecciones del 2028. Actualmente, la organización ha intensificado su proceso de reorganización y expansión territorial, lo que ha llevado a su líder a reducir temporalmente su presencia mediática para concentrarse en estrategias clave de cara a la próxima contienda electoral.

Un escenario político en evolución

Los resultados de la encuesta Gallup consolidan al PED como una de las principales fuerzas políticas del país, superando a partidos tradicionales como el PRD y el PRSC. De cara al 2028, el reto de la organización será transformar su creciente respaldo en una estructura sólida y competitiva que le permita disputar el poder en un escenario electoral que promete ser altamente dinámico y desafiante.

El tablero político se está moviendo, y el PED ya traza su camino para convertirse en una opción de peso en las próximas elecciones.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments