miércoles, febrero 5, 2025
InicioUncategorizedJimmy Carter, el predicador que dejó la Casa Blanca para transformarse en...

Jimmy Carter, el predicador que dejó la Casa Blanca para transformarse en un humanista de alcance global

La vida que Jimmy Carter tuvo después de ser presidente de Estados Unidos opacó la que había tenido durante los cuatro años que ocupó la Casa Blanca. Se convirtió en un diplomático sin cartera, en un negociador nato, en un constructor de la paz mucho más efectivo en los 42 años que pasaron desde que se alejó de Washington que en su relativamente corta carrera política, más allá de que estando en el poder consiguió éxitos extraordinarios como la firma de los históricos acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel o el Tratado del Canal de Panamá.

El ex mandatario murió este domingo a los 100 años en su casa de Plains, según le confirmó su hijo al diario The Washington Post.

Nació y se crio en una plantación de maní (cacahuetes) en PlainsGeorgia, el “sur profundo” de Estados Unidos, marcado hasta hoy por la secregación y el odio racial.

Precisamente él se crió junto a los hijos de los trabajadores del campo, con un padre que ganó muchos enemigos por ser un bautista convencido que trataba con dignidad a sus empleados negros y una madre, enfermera, que lo introdujo en la lectura.

Su sueño era ser un oficial de la Marina de uniforme blanco. En ese entonces, sólo los hijos de la elite del noreste estadounidense entraban a esas escuelas militares. Estudió ingeniería en el Instituto Tecnológico de Georgia hasta que su padre consiguió el contacto político que lo llevó a la Academia Naval de Annapolis, donde fue uno de los primeros graduados especializados en submarinos nucleares.

En 1946 se casó con la mejor amiga de su hermana, Rosalynn Smith, quien lo acompañó, aconsejó y contuvo en todos sus emprendimientos durante 77 años.

Finalmente abandonó la carrera militar para regresar a dirigir la plantación familiar. Una vez que enderezó los negocios se lanzó a la política. Se convirtió en un demócrata activista que se oponía a la segregación racial y apoyaba el incipiente movimiento por los derechos civiles. De 1963 a 1967, Carter ocupó un escaño en el Senado de Georgia y fue elegido gobernador en 1970. Cuando asumió, lanzó en su discurso: “Les digo con toda franqueza, que el tiempo de la discriminación racial ha terminado. Ninguna persona, sea pobre, campesina, débil o negra debería tener que soportar la carga adicional de ser privado de la oportunidad de una educación, un puesto de trabajo o la justicia”. Enojó a muchos racistas de su estado, pero logró atención nacional. Dejó la gobernación en 1975 y al año siguiente se postuló a la presidencia. Era conocido por apenas el 2% de los votantes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments