Noticia
Leonel Fernández atribuye crisis del campo a despido de técnicos agropecuarios durante gestión del PRM
SAN JOSÉ DE OCOA. — El expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, consideró que la actual crisis que enfrenta el sector agropecuario dominicano tiene su origen en la desvinculación de técnicos y profesionales agrícolas realizada por el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) al asumir el poder en 2020.
Durante un encuentro con productores agropecuarios de San José de Ocoa, Fernández calificó como un “grave error” la medida, al afirmar que la ausencia de personal especializado ha debilitado la capacidad de asistencia técnica del Estado y afectado directamente la productividad del campo.
“El despido de técnicos y profesionales que por años acompañaron a los productores ha sido un error que hoy se refleja en la falta de apoyo y orientación al sector agropecuario”, expresó el exmandatario durante su intervención ante más de 300 agricultores reunidos en la provincia.
Fernández explicó que la cancelación de personal capacitado, muchos de ellos formados dentro y fuera del país, redujo el respaldo institucional a los productores rurales, quienes —según dijo— se enfrentan actualmente a mayores dificultades para sostener sus cultivos y comercializar sus productos.
El exgobernante aseguró que la falta de acompañamiento técnico por parte de las autoridades ha provocado una disminución en la productividad agrícola y un deterioro progresivo en la economía de las comunidades campesinas.
En ese sentido, adelantó que si su partido retorna al poder en 2028, uno de los compromisos será reintegrar a los técnicos agropecuarios desvinculados y fortalecer la cooperación del Estado con los productores.
“Reincorporaremos a los profesionales del sector para que vuelvan a ofrecer asistencia continua a los agricultores, como parte de una política integral de apoyo al campo”, afirmó Fernández.
En el encuentro participaron productores de distintas comunidades de Ocoa, entre ellas Sabana Larga, Rancho Arriba, Nizao, La Ciénega y El Pinar, zonas destacadas por su diversidad agrícola en cultivos de aguacate, café, cebolla, hortalizas y vegetales de exportación.
Los asistentes coincidieron en la necesidad de revisar las políticas públicas dirigidas al agro, fortalecer la asistencia técnica y promover programas que garanticen la sostenibilidad del campo dominicano.
“Reincorporaremos a los profesionales del sector para que vuelvan a ofrecer asistencia continua a los agricultores, como parte de una política integral de apoyo al campo”, afirmó Fernández.
En el encuentro participaron productores de distintas comunidades de Ocoa, entre ellas Sabana Larga, Rancho Arriba, Nizao, La Ciénega y El Pinar, zonas destacadas por su diversidad agrícola en cultivos de aguacate, café, cebolla, hortalizas y vegetales de exportación.
Los asistentes coincidieron en la necesidad de revisar las políticas públicas dirigidas al agro, fortalecer la asistencia técnica y promover programas que garanticen la sostenibilidad del campo dominicano.
Para ampliar las informaciones sobre esta noticia, seguir los siguientes enlaces:
https://www.instagram.com/gtv.80/
https://www.youtube.com/@global80hd
http://facebook.com/Globaltv80/?ref=pages_you_manage
noticia
Diputada Ligia Barceló provoca controversia con propuesta para modificar el auxilio de cesantía
Santo Domingo, República Dominicana. — La propuesta de la diputada Carmen Ligia Barceló, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), para modificar el sistema de pago del auxilio por cesantía laboral ha generado un amplio debate entre legisladores, organizaciones sindicales, empresarios y el propio gobierno.
La iniciativa, sometida ante la Cámara de Diputados, busca establecer un tope máximo equivalente a seis meses de salario en el pago de la cesantía, independientemente del tiempo que el trabajador haya laborado. Barceló aseguró que su propuesta no elimina el derecho adquirido, sino que pretende “modernizar” el sistema y aliviar la carga económica que representa para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs).
> “Esta medida busca garantizar que las MIPYMEs no colapsen al momento de realizar despidos, y que más personas puedan acceder a empleos formales con seguridad social”, explicó la legisladora, quien también afirmó que los derechos acumulados hasta la fecha permanecerán intactos.
Sin embargo, el planteamiento ha sido rechazado por sectores sindicales y parte del bloque oficialista, que advierten sobre posibles retrocesos en las conquistas laborales.
El vocero del PRM en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la iniciativa “no representa la posición oficial del partido” y que cualquier cambio en materia laboral debe surgir de un consenso nacional. “El PRM defiende los derechos adquiridos de los trabajadores, por lo que esta propuesta es una opinión particular de la diputada Barceló”, enfatizó.
Por su parte, el presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñé, calificó la propuesta como “innecesaria e irresponsable”, asegurando que “el auxilio de cesantía es una conquista histórica del movimiento obrero dominicano que no debe tocarse bajo ningún concepto”.
Mientras tanto, representantes del sector empresarial, como la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), consideran pertinente abrir el debate para adecuar el sistema de cesantía a la realidad económica actual, especialmente en las pequeñas empresas. Según estas entidades, el modelo vigente encarece el despido, desincentiva la formalización y frena la creación de nuevos empleos.
El Ministerio de Trabajo recordó que el tema de la cesantía fue ampliamente discutido durante el proceso de reforma al Código Laboral y que su modificación podría reabrir un debate “ya cerrado”, que pondría en riesgo la estabilidad laboral.
Actualmente, la propuesta de Barceló se encuentra en estudio en la Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados, junto a otros proyectos de reforma laboral. Mientras tanto, sindicatos y legisladores opositores reiteran su negativa a cualquier iniciativa que limite o reduzca el auxilio por cesantía.
Para ampliar las informaciones sobre esta noticia, seguir los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/channel/UCXoCh48EODya2AhPw9z1r7Q
https://www.instagram.com/gtv.80/
Noticia
San José de Ocoa severamente afectada por lluvias de Melissa; comunidades quedan incomunicadas
San José de Ocoa, República Dominicana. — Las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa dejaron a su paso serios daños en la provincia de San José de Ocoa, donde varias comunidades quedaron incomunicadas, carreteras fueron destruidas y se reportaron afectaciones en viviendas y zonas agrícolas.
De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la provincia fue colocada en alerta roja debido a las crecidas de ríos y deslizamientos de tierra registrados desde el pasado lunes, cuando el fenómeno comenzó a impactar el territorio nacional. Las precipitaciones constantes provocaron el desbordamiento de los ríos Ocoa y Nizao, arrastrando materiales y dañando caminos rurales.
En la comunidad de El Pinal, las lluvias destruyeron varios tramos de caminos vecinales, dejando totalmente aisladas a decenas de familias. “No podemos salir ni entrar, los vehículos no pasan y los niños no han podido ir a la escuela desde hace días”, expresó una residente al medio Las Calientes del Sur.
El Ministerio de Agricultura informó que brigadas se desplazaron a la zona para evaluar los daños en la producción local, ya que varios cultivos resultaron anegados por las lluvias. Aunque el informe preliminar indica que las pérdidas agrícolas no son generalizadas, se estima que los pequeños productores de café y hortalizas fueron los más afectados.
Mientras tanto, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), trabaja junto a la Defensa Civil en la limpieza de escombros y la habilitación de pasos provisionales para restablecer el tránsito hacia comunidades rurales. El ministro Deligne Ascensión supervisó personalmente las zonas afectadas en Ocoa y Azua, donde anunció un plan de intervención inmediata para reparar las infraestructuras dañadas.
“Estamos priorizando los puntos más críticos y garantizando que las comunidades aisladas vuelvan a tener acceso lo antes posible”, indicó el funcionario.
Además de los daños en carreteras, las lluvias provocaron el colapso de pequeños puentes, inundaciones en viviendas y afectaciones a sistemas de agua potable. Varias familias fueron evacuadas de zonas vulnerables y reubicadas temporalmente en refugios habilitados por el COE.
Las autoridades mantienen la provincia bajo vigilancia meteorológica, ya que persisten las condiciones inestables en la región sur. El COE exhortó a la población a no cruzar ríos ni cañadas y a mantenerse atenta a los boletines oficiales mientras continúan las labores de evaluación y respuesta.
Si deseas ampliar las informaciones sobre la vulnerabilidad de San José de Ocoa, seguir los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/@global80hd
Noticia
Huracán Melissa azota a Jamaica con fuerza histórica
El huracán Melissa, de categoría 5, impactó este lunes 27 de octubre de 2025 en Jamaica, dejando al menos tres muertos, cientos de heridos y miles de desplazados, tras provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños en viviendas, carreteras y servicios eléctricos. Con vientos de hasta 295 kilómetros por hora y una marejada ciclónica superior a cuatro metros.
Melissa tocó tierra alrededor de la 1 p.m. ET cerca de New Hope, Jamaica. Sus vientos de 298 km/h la convierten en la tormenta más fuerte registrada que ha azotado el país. Melissa también está empatado como el segundo huracán más fuerte en la historia del Atlántico, en términos de velocidad del viento.
Este huracán ha sido considerado el más potente en la historia reciente del país, afectó sobre todo las parroquias del sur, donde se mantienen operaciones de rescate y alerta máxima por el colapso de la infraestructura y el aislamiento de varias comunidades.
El primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness ,expresó su apoyo y oraciones a los ciudadanos, indicando que estará presente durante el proceso de movilización y asistencia humanitaria.
Las zonas centrales de Jamaica podrían recibir hasta unos 9.000 mm de lluvia en los próximos dos días, según Evan Thompson, director principal del Servicio Meteorológico de Jamaica.
También se informó que: «En Jamaica, donde miles de personas están en riesgo, la Jamaica Red Cross está movilizando voluntarios y suministros de ayuda para quienes serán afectados por el huracán.
Evrol Christian, dueño de un restaurante ubicado en Alligator Pond, en la costa suroeste de Jamaica, durante una llamada telefónica con un reportero de la cadena de noticias CNN, expresó: “Toda la costa ha desaparecido”, dijo Christian. “Las olas alcanzan unos 4,5 metros. Y con la velocidad del viento, es como si pudiera ver el viento. Es increíble”, añadió.
El gobierno de Jamaica ha advertido que “no existe infraestructura en la región que pueda resistir un huracán de categoría 5”, citando que la recuperación será un desafío monumental. Además, las autoridades han evacuado comunidades costeras y montañosas, habilitado refugios y movilizado equipos de rescate y apoyo.
Se estima que una cifra innumerable de personas podrían verse afectadas de forma directa por Melissa, ya sea por daños en el hogar, interrupciones en los servicios básicos o aislamiento debido a vías bloqueadas por deslizamientos.
Para ampliar las infamaciones sobre el paso del huracán Melissa por Jamaica, sigue estos enlaces:
https://www.youtube.com/@global80hd
https://web.facebook.com/Globaltv80/?ref=pages_you_manage&_rdc=1&_rdr#
-
Uncategorized6 months agoEsposa de Vladimir Dotel pondre demanda a dueño del Jet Set
-
Video6 months agoLos 4 ultimos presidente de Republica Dominicana se reunen
-
Uncategorized6 months agoGobierno de Haití congela cuentas de más de 30 personalidades sancionadas internacionalmente para combatir corrupción
-
Articulo1 week agoSolidaridad Cooperativa vs. Lucro Bancario
-
Noticia1 week agoMientras la laguna se seca, el agua corre hacia los cañaverales
-
Noticia1 week ago
Huracán Melissa azota a Jamaica con fuerza histórica
-
Noticia6 days agoSan José de Ocoa severamente afectada por lluvias de Melissa; comunidades quedan incomunicadas
-
noticia15 hours agoDiputada Ligia Barceló provoca controversia con propuesta para modificar el auxilio de cesantía
