El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana ha reafirmado su compromiso con el cumplimiento de la legislación vigente que regula la colegiatura, apostillas, legalización de títulos y la homologación de los médicos extranjeros que desean ejercer en el país. Según la institución, estos procesos son fundamentales para asegurar que los profesionales de la salud en el país cuenten con los requisitos legales necesarios para ofrecer atención médica de calidad y garantizar la seguridad de la población.
Cumplimiento con la colegiatura y legalización de títulos
De acuerdo con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, todas las personas que deseen ejercer la medicina en la República Dominicana deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley. Esto incluye la obligatoriedad de la colegiatura, un proceso esencial que asegura que los médicos estén debidamente registrados y supervisados por las autoridades correspondientes. Además, se especifica que la apostilla y legalización de los títulos son procedimientos indispensables para validar la formación académica de los profesionales, tanto nacionales como extranjeros.
Exigencias para médicos extranjeros
En cuanto a los médicos extranjeros, el Ministerio también enfatizó que se cumple con las normativas de homologación para aquellos que desean ejercer en el territorio dominicano. Este procedimiento permite verificar la autenticidad de los títulos y la formación recibida en el exterior, asegurando que los profesionales de la salud cuenten con las competencias necesarias para tratar a los pacientes en el país.
Medidas tras los reportajes sobre falsos médicos
La reiteración de estas exigencias se da luego de una serie de reportajes realizados por N Investiga, en los que se denunció la presencia de médicos, tanto nacionales como extranjeros, ejerciendo de manera ilegal en el país. Ante estos informes, el Ministerio de Salud Pública ha tomado medidas para ajustar y reforzar los procedimientos de verificación, con el fin de evitar que personas no capacitadas ejerzan la medicina y pongan en riesgo la salud de la población dominicana.
En respuesta, la institución subraya que continuará trabajando en el fortalecimiento de los mecanismos de control y en la implementación de sanciones para aquellos que incumplan las normativas establecidas. Asimismo, se han reforzado las alianzas con otras entidades gubernamentales y organizaciones internacionales para garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales en la formación y ejercicio de los profesionales de la salud.