viernes, marzo 21, 2025
InicioACTUALIDADRécord histórico en la aviación y turismo de República Dominicana en 2024

Récord histórico en la aviación y turismo de República Dominicana en 2024

El director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, destacó el impacto positivo que ha tenido el crecimiento sostenido del sector aéreo en la economía de la República Dominicana. Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), celebrada en Madrid, Rodríguez señaló que en 2024 el país alcanzó un récord histórico con más de 192,000 operaciones aéreas.

Este crecimiento ha sido clave para el desempeño del sector turístico, que cerró el año con la llegada de más de 11.1 millones de turistas internacionales, de los cuales el 97.9% arribaron por vía aérea. Según Rodríguez, estos logros consolidan al país como un referente en el turismo mundial y son el resultado del respaldo del presidente Luis Abinader y la gestión del ministro de Turismo, David Collado.

Proyecciones y nuevos retos para el turismo
El director del IDAC subrayó que el gobierno dominicano busca superar la meta de los 12 millones de turistas para 2025. Destinos como Puerto Plata y el proyecto Punta Bergantín serán piezas fundamentales para alcanzar este objetivo, potenciando el atractivo del país en el mercado internacional.

Además, el sector turístico experimentó un notable crecimiento del 8% en comparación con 2023 y del 21% respecto a 2022, cifras que ratifican la posición de la República Dominicana como líder en el Caribe.

Modernización del sector aéreo y acuerdos estratégicos
De cara al futuro, Rodríguez anunció importantes inversiones en la modernización de equipamientos de navegación aérea y en programas de capacitación técnica. Estas iniciativas buscan fortalecer los niveles de servicio y competitividad en la aviación civil, con miras a atender la creciente demanda turística.

En este contexto, destacó el acuerdo de Cielos Abiertos firmado entre los Estados Unidos y la República Dominicana, que facilitará la conectividad aérea y ampliará las oportunidades para el flujo de turistas y vuelos comerciales. Este convenio beneficiará directamente a la economía nacional y a los usuarios, mejorando la competitividad del mercado local.

Con estas estrategias y logros, la República Dominicana consolida su liderazgo como un destino turístico de primer nivel, impulsado por un sector aéreo fortalecido y en constante evolución.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments